"Federated instant messaging, 100% debianized" por: Elena “of Valhalla” Grandi |
Publicación original: 15 de julio, 2025Traducción al Español: 28 de julio de 2025 |
Esto es, más o menos, lo que comenté en mi charla Federated instant messaging, 100% debianized en la Debconf 25, para quienes prefieren leer texto. Habrá también un vídeo, tan pronto como esté listo :) en el enlace anterior.
Comunicarnos es una necesidad humana básica y hoy en día la comunicación mediante tecnologías está cada vez más demandada, especialmente entre los que nos encontramos en esta sala.
Con todo lo que está pasando, hoy en día es más importante que nunca que estos medios de comunicación no se encuentren bajo el control de entidades en las que no se puede confiar, ya sea porque pueden suspender el servicio en cualquier momento o, peor aún, porque pueden abusar de su posición para conseguir un mayor margen de ganancias.
Si hubiese un sistema de chat bien implantado, basado en algún estándar desarrollado de forma abierta, con todas las funcionalidades que se esperan de un sistema de chat pero federado, de manera que una persona pudiera elegir entre muchos proveedores diferentes e incluso autoalojarlo.
¡Pero esperen, ya existe!
¡Y no, no estoy hablando de IRC, estoy hablando de XMPP!
Y aunque existe desde el milenio pasado, no ha permanecido inmóvil, sino todo lo contrario. Se han ido incorporando cientos de Protocolos de Extención o XEPs que han sido desarrolladas para añadir características que en 1999 nadie podría haber imaginado que necesitaría la mensajería instantánea de hoy, además de otros dispositivos como IoT o redes sociales.
Circula el mito de que lo anterior convierte a XMPP en un desastre de software incompatible, pero existe un XEP para esto: XEP-0479 XMPP Compliance Suites 2023, que consistente en una lista de XEPs que necesitan ser soportados por los servidores y clientes de Mensajería Instantánea, incluyendo móviles, y todos los XEPs recomendados funcionarán prácticamente sin problemas.
Esto incluye Conversations para Android, Dino para Linux, los cuales trabajan muy bien en teléfonos Linux, Gajim es una opción completa que incluye todo lo necesario, Profanity con una interfaz de texto para los fanáticos como yo, y he oído que Monal funciona muy bien en todas las iCosas.
Algo que diferencia a XMPP de otros protocolos federados, es que superó la fase en la que todos andaban en un servidor enorme, lo que eliminó la federación y hemos aprendido de la experiencia. En la actualidad existen algunos sitios que se adaptan mejor a los recién llegados, como https://account.conversations.im/ ó https://snikket.org/ (que además incluyen herramientas para facilitar el autoalojamiento en una instancia propia) y https://quicksy.im/, pero la mayoría de los usuarios están actualmente en servidores de tamaños manejables.
Mi recomendación explícita es el alojamiento comunitario. No solo autoalojar para ti mismo, sino encontrar una comunidad de la que te sientas parte y en la que confíes, y compartir junto a ellos un servidor que puede ser administrado por voluntarios de la propia comunidad o por un proveedor de pago.
Si eres un desarrollador de Debian, ya tienes uno. Puedes dirigirte a https://db.debian.org/, seleccionar “cambiar contraseña rtc”, esperar una hora aproximadamente y con esto ya es suficiente, tal y como se describe al final de https://wiki.debian.org/Teams/DebianSocial.
Hace unos años había quedado atrasado pero ahora está gestionado por un equipo activo y si estás buscando algunas funcionalidades o solo quieres saber como se está desarrollando, puedes unirte al Bof del viernes por la tarde (y también agradecerles por su trabajo).
Pero para la mayoría de los presentes, también recomendaría encontrar a uno o dos amigos que puedan ayudar como respaldo y administrar un servidor para sus familias o comunidades: como persona perezosa y a la que no le gusta la administración de sistemas, les garantizo que es perfectamente factible, con una dificultad similar a la de administrar su propio servidor web para un sitio estático.
Los dos servidores más populares para esto, Prosody y ejabberd, tienen un buen mantenimiento en Debian, y hoy en día no hay mucho más que hacer que instalarlos, indicarles el nombre de host, configurar algunas entradas DNS y, básicamente, mantener la máquina actualizada, y poco más.
Luego, solo hay que aplicar actualizaciones de seguridad del sistema, actualizar todo cada dos años (puede que sean necesarias algunas actualizaciones de configuración, pero nada importante) y quizás ayudar a algunos usuarios sin conocimientos técnicos, si alojan a sus amigos sin conocimientos técnicos (personas que necesitarían soporte en cualquier otra plataforma).
Al momento de las preguntas (incluyendo preguntas de IRC) me preguntaron qué servidor sería recomendable para muy pocos usuarios (yo uso Prosody y estoy muy contenta con él, pero creo que ejabberd también funciona muy bien). Entonces alguien me recordó que había olvidado mencionar https://www.chatons.org/, que consta de servicios gratuitos, éticos y descentralizados, incluyendo servicio de XMPP.
Me pidieron también una comparación con Matrix, que presta un servicio similar a XMPP, pero mi opinión es bastante negativa, y prefiero hablar bien sobre mi plataforma preferida que hablar mal de su competidor.
![]() |